jueves, 14 de enero de 2021

APRENDE EN CASA II (REPASO)

 

El nacimiento de las tortugas


Aprendizaje esperado: Uso de caminos cortos para multiplicar dígitos por 10 o por sus múltiplos (20, 30, etcétera).


 
Énfasis: Resolver problemas que requieren del cálculo por 10, por 100 y sus múltiplos. Reflexionar sobre las estrategias para hacerlos mentalmente.



¿Qué vamos a aprender?


Aprenderás a usar caminos cortos para realizar multiplicaciones con dígitos por 10 o por sus múltiplos.
 
 

Lee con atención este hermoso cuento llamado “El nacimiento de las tortugas”. 




El nacimiento de las tortugas


Autor. Pedro Pablo Sacristán


Amanda estaba emocionadísima. Habían tenido que esperar muchos días, pero por fin, aquella noche nacerían las tortuguitas en la playa ¡y su papá le iba a llevar a verlas!


Se levantaron cuando aún era de noche, tomaron las linternas, y fueron a la playa con mucho cuidado. Su padre le había hecho prometer que respetaría a las tortugas bebé, y que no haría ruido y obedecería al momento, y ella estaba dispuesta casi a cumplir cualquier cosa con tal de poder ver cómo nacían las tortugas. No sabía muy bien cómo sería aquello, pero había oido a su hermano mayor, que las tortugas nacían en la playa a pocos metros del agua, y luego corrían hacia el mar; y todo eso le pareció muy emocionante.


Agazapados y sin hacer ruido, sólo con la pequeña luz de una linterna muy suave, estuvieron esperando. Amanda miraba a todas partes, esperando ver a la tortuga mamá, y casi se pierde la aparición de la primera tortuguita. ¡Era tan chiquitina! Se movía muy torpemente, se notaba que era un bebé, pero sin esperar ni a sus hermanos ni a la tortuga mamá comenzó a correr hacia el mar. Enseguida aparecieron más y más tortuguitas, y todas comenzaron a correr hacia la orilla.


Ellos seguían escondidos y quietos, observando el bello espectáculo de aquella carrera loca. Pero enseguida ocurrió algo que a Amanda le pareció horrible: llegaron algunas gaviotas y otras aves, y comenzaron a comerse algunas de las tortuguitas. Amanda seguía buscando por todas partes para ver si aparecía el papá tortuga y les daba una buena zurra a aquellos pajarracos, pero no apareció por ningún sitio. La niña siguió observando todo con una lagrimita en los ojos, y cuando por fin las primeras tortuguitas llegaron al agua y se pusieron a salvo de los pájaros, dió un gritito de alegría. Aunque los pajaros comieron bastantes tortuguitas, finalmente otras muchas consiguieron llegar a la orilla, lo que hizo muy feliz a Amanda.



Cuando volvían a casa, su papá, que había visto la lagrimita de Amanda, le explicó que las tortugas nacían así; mamá tortuga ponía muchos huevos, escondiéndolos en la arena, y luego se marchaba; y cuando nacían las tortuguitas debían tratar de llegar a la orilla por sus propios medios. Por eso nacían tantas, porque muchas se las comían otros animales, y no sólo en la arena, sino también en el agua. Y le explicó que las pocas que conseguían ser mayores, luego vivían muchísimos años.



Amanda se alegró mucho de aprender tanto sobre las tortugas, pero mientras volvía a casa, sólo podía pensar en lo contenta que estaba de tener una familia, y de que sus papás y sus hermanos la hubieran ayudado y cuidado tanto desde pequeñita.


También tienes la opción de escucharlo  dando clip en los siguientes link:


https://cuentosparadormir.com/audiocuentos/espanol-neutro/el-nacimiento-de-las-tortugas-audio-cuento-narrado-en-espanol-americano


¿Qué hacemos?


¿Qué crees? precisamente hoy, vamos a resolver unos problemas que se relacionan con tortugas.

 

Sabías que llegan muchísimas tortugas a desovar a las playas, sobre todo de México, y nosotros vamos a trabajar con lo que tenemos en esta tabla.



¡Qué interesante tabla! ¿Sabías cuántos huevos ponía cada especie de tortuga?

 

Te preguntarás, ¿Qué vamos a hacer con esta tabla?

 

Vas a resolver los siguientes problemas en tu cuaderno. Es importante que realices las operaciones necesarias para llegar al resultado. Al final dejare la actividad por si desea o tienes la posibilidad de imprimirla.



1) Si a la playa llegan a desovar 9 tortugas carey. ¡Cuántos huevos habrán dejado? _________________________


2) De 7 tortugas laúd. ¡Cuántos huevos habrá en la playa? _______________


3)  60 tortugas mediterráneas. ¿Cuántos huevos habrán enterrado en la arena? _____________________________


4)  Si llegaron 80 tortugas Cantor a desovar. ¿Cuántos huevos habrá en la playa? __________________________


5) Si llegaron a la playa 10 tortugas marinas verdes. ¿Cuántos huevos habrán dejado enterrados? ______________


Recuerda que si tienes alguna inquietud, no dudes en preguntar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario